Hace una semana, en cierta boda, parte de la familia del novio se puso a cantar. Algo que realmente es bonito, sobretodo si se hace bien. Y pese a cantar jotas navarras, uno se arrancó un una habanera, La Bella Lola, una de las más conocidas y cantadas.
Y me acordé de una que solo escuché una vez. De cuando vivía con mis padres y la ventana de mi habitación daba al Passeig Nacional (ahora Passeig Joan de Borbó), donde una vez al año se hacía un encuentro de habaneras, y siempre cerraban con La Bella Lola. En una de esos encuentros cantaron una canción que nunca más volvieron a interpretar. Supongo por la tristeza que destila. Os pongo la traducción en cursiva.
MARE VULL SER PESCADOR
Antonia Vilàs
A un poble de pescadors | En un pueblo de pescadores
entre el mar i la muntanya | entre el mar y la montaña
una mare al seu fill | una madre a su hijo
l’inculcà que fóra frare. | le inculcó que fuera fraile.
A dalt d’un vell monestir | En lo alto de un viejo monasterio
un jove amb hàbit de frare, | un joven con hábito de fraile
tot contemplant el blau mar, | contemplando el azul mar
tot contemplant el blau mar, | contemplando el azul mar
així a sa mare li parla. | así habla a su madre le habla.
Mare, vull ser pescador, | Madre, quiero ser pescador,
no m’ho privis, dolça mare, | no me lo prives, dulce madre
ja sé amb quanta buidor | ya sé con cuando vacío
et deixà la mort del pare, | te dejó la muerte de padre,
mare, vull ser pescador, | madre, quiero ser pescador,
vull ser pescador i no frare, | quiero ser pescador y no fraile,
que sóc fill de pescador, | que soy hijo de pescador
i malgrat el teu dolor, | y pese a tu dolor,
jo tinc les venes salades, | yo tengo las venas saladas,
mare vull fer-me a la mar, | madre, quiero hacerme a la mar,
mare vull fer-me a la mar, | madre, quiero hacerme a la mar
i que em bressin les onades. | y que me mezan las olas
A un poble de pescadors | En un pueblo de pescadores
davant la verge del Carme, | delante de la virgen del Carmen
prega una mare amb fervor | reza una madre con fervor
veient la mar abrivada. | viendo la mar embravecida
Prega que torni el seu fill | Reza que vuelva su hijo
que marxà amb la mar en calma | que marchó con la mar en calma
i mentre resa plorant | y mientras reza llorando
en aquell precís instant | en ese preciso instante
torna el fill i així li parla. | vuelve su hijo y así le habla
Mare, vull ser pescador, | Madre, quiero ser pescador,
no m’ho privis, dolça mare, | no me lo prives, dulce madre
ja sé amb quanta buidor | ya sé con cuando vacío
et deixà la mort del pare, | te dejó la muerte de padre,
mare, vull ser pescador, | madre, quiero ser pescador,
vull ser pescador i no frare, | quiero ser pescador y no fraile,
que sóc fill de pescador, | que soy hijo de pescador
i malgrat el teu dolor, | y pese a tu dolor,
jo tinc les venes salades, | yo tengo las venas saladas,
mare vull fer-me a la mar, | madre, quiero hacerme a la mar,
mare vull fer-me a la mar, | madre, quiero hacerme a la mar
i que em bressin les onades. | y que me mezan las olas
Mare vull ser PESCADOR | Madre, quiero ser PESCADOR
Entiendo que sólo la escuchase una vez. Las habaneras suelen ser alegres (o un poco meláncólicas), y en medio de una fiesta, soltar eso mientras te zumbas un rom cremat…
“Yo-ho, yo-ho, un gran pirata soy”
Elisabeth Swann (Lucinda Dryzek)
Piratas del Caribe: La Maldición de La Perla Negra
Es triste, sí.
El mar tira, y mucho. Cuando tienes mar, no concibes la vida sin él… Te falta algo: 🙂
Me gustaMe gusta
A los que somos de interior el mar nos parece tan inmenso como evocador. A los que no tenemos un horizonte salado, el mar nos parece un sueño.
Por esoa los de interior amamos el mar de otra manera.
Me gustaMe gusta